¿Puedo cambiar la cerradura o cortar los suministros al arrendatario si no paga el alquiler o decide no marcharse voluntariamente una vez finalizado su contrato? El delito de coacciones.

                                                              INTRODUCCIÓN Cambiar la cerradura sin consentimiento o cortar la luz de un arrendatario por impago puede constituir un delito. Partamos en este este artículo de un supuesto desgraciadamente muy común, el arrendatario de la vivienda que tengo arrendada no paga la luz ni el agua, me debe rentas o ha terminado el contrato y […]

¿PUEDE UN PROPIETARIO REALIZAR OBRAS QUE AFECTEN A ELEMENTOS COMUNES CUANDO EXISTEN PREVIAMENTE OTRAS SIMILARES O IGUALES YA REALIZADAS? ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL

                                                    INTRODUCCIÓN Como introducción al presente artículo deberemos tener en cuenta en primer lugar que la propiedad horizontal tiene una naturaleza especial en cuanto integrada por dos facultades de dominio distintas, al poder ejercitarse unas de manera singular y exclusiva sobre espacios precisamente privativos y, por tanto, susceptibles de aprovechamiento independiente, y otras sobre los […]

Volver al sistema de reparto de gastos fijado en el Título constitutivo

Artículo extraído de la revista «La Llave» nº14 (Mayo 2023), publicada por el Colegio Oficial de Administradores de Fincas de la Región de Murcia. SUPUESTO DE HECHO Suele ser frecuente que en una Comunidad de Propietarios el reparto que se viene haciendo de los gastos comunes entre los propietarios a la hora de elaborar un […]

Doctrina de la indisputabilidad del crédito en materia de propiedad horizontal

Contenido extraído de la columna «La Firma» de la editorial: Economist & Jurist de fecha 12 de junio de 2023: Doctrina de la indisputabilidad del crédito en materia de propiedad horizontal | E&J (economistjurist.es) Con carácter general, el funcionamiento de una comunidad de propietarios está basado en dos premisas. La primera, que la mayoría impone su […]

Obras en locales comerciales: interpretación flexible de la jurisprudencia al respecto y su aplicación con la Ley de Propiedad Horizontal

Conforme indica la normativa en materia de propiedad horizontal, y en concreto el artículo 7º del antedicho cuerpo legal con carácter general en cuestión de obras: “El propietario de cada piso o local podrá modificar los elementos arquitectónicos, instalaciones o servicios de aquél cuando no menoscabe o altere la seguridad del edificio, su estructura general, […]

REPERCUSIÓN DE GASTOS AL ARRENDATARIO TRAS LA NUEVA LEY DE VIVIENDA

INTRODUCCIÓN He observado en distintos medios de comunicación en los que estos días aparecen constantes noticias sobre la Nueva Ley por el Derecho a la Vivienda, que existe cierta confusión en cuanto a los gastos que pueden ser repercutidos al arrendatario por parte del propietario, dando a entender ciertas informaciones que tanto los gastos comunes […]

Prórroga extraordinaria en contratos de vivienda habitual

La nueva ley por el derecho a la vivienda mantiene el plazo inicial de prórroga existente hasta la fecha, de los artículos 9º y 10º de la LAU, esto es, si se llega a la fecha de vencimiento del contrato o de una de sus prórrogas, una vez transcurridos como mínimo 5 años de duración […]