Prescripción de la acción de reclamación de cuotas de comunidad y validez de notificación interruptiva en local o vivienda de la comunidad cuando no se ha designado otro distinto. Breve análisis de la Sentencia TS, Sala Primera, 1197/2023, de 21 de julio.
INTRODUCCIÓN Las cuestiones que se plantea el recurso de casación objeto de este análisis son dos: 1º La primera es la relativa al plazo de prescripción de la acción de reclamación de cuotas de comunidad por la comunidad al propietario moroso. 2º La segunda es relativa a la interrupción de la prescripción por el […]
BREVES NOTAS SOBRE EL ARRENDAMIENTO DE ELEMENTOS COMUNES EN PROPIEDAD HORIZONTAL CON JURISPRUDENCIA
En primer lugar debemos acudir a su regulación normativa que encontramos en el art 17.3 de la LPH y que en su tenor literal nos indica: «El establecimiento o supresión de los servicios de portería, conserjería, vigilancia u otros servicios comunes de interés general, supongan o no modificación del título constitutivo o de los estatutos, […]
Actividades molestas en las comunidades de propietarios. 7 preguntas y respuestas con jurisprudencia.
1º ¿Qué actividades no podrá desarrollar el propietario u ocupante de un inmueble en virtud del artículo 7º 2 de la LPH? Al propietario u ocupante no les está permitido desarrollar en el piso o local, o en el resto del inmueble, actividades prohibidas en los estatutos, que resulten dañosas para la finca o que […]
La impugnación de acuerdos de comunidades de propietarios ante los Tribunales. 7 preguntas y respuestas con Jurisprudencia.
1º ¿En qué supuestos pueden ser impugnados los acuerdos de la Junta de Propietarios ante los tribunales? La respuesta la encontramos en el artículo 18 de la LPH, así: 1º Cuando sean contrarios a la ley o a los estatutos de la comunidad de propietarios. 2º Cuando resulten gravemente lesivos para los intereses de la […]
CONVOCATORIA A JUNTA POR LA CUARTA PARTE DE PROPIETARIOS O EL 25% DE LAS CUOTAS DE PARTICIPACIÓN. LEGITIMACIÓN DIRECTA O SUBSIDIARIA.
Artículo publicado en la revista La Llave, del Colegio Oficial de Administradores de Fincas de la Región de Murcia, Nº15 de diciembre de 2023 (pags. 24-25). En propiedad horizontal, la Junta de Propietarios es el órgano superior de la Comunidad encargado de resolver todas las cuestiones comunitarias. Para alcanzar acuerdos en Junta, es necesario cumplir […]
ANALISIS DE LA VINCULACIÓN ESTATUTARIA A TERCEROS DE ESTATUTOS NO INSCRITOS EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. TS 31/05/2021
Comentarios a la nota de prensa de 12 de diciembre del CGPJ sobre el aval al veto de los apartamentos turísticos en comunidades de vecinos que prohíban estatutariamente las actividades económicas en viviendas.
El gabinete de comunicación del TS publicó una nota de prensa el pasado martes día 12 en la que se indica que dicho Tribunal: “Avala el veto de los ‘apartamentos turísticos’ en las comunidades de vecinos que prohíben el uso de actividades económicas”. ¿Pero qué significa realmente tal cuestión? Lo analizamos en este post: […]
LÍMITES AL DERECHO A LA INFORMACIÓN DE LOS COMUNEROS EN LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS.
INTRODUCCIÓN El artículo 20º-E de la Ley de Propiedad Horizontal dispone en su tenor literal: “Que corresponde al administrador actuar, en su caso, como secretario de la Junta y custodiar a disposición de los titulares la documentación de la comunidad”. Esta expresión “puesta a disposición” puede ser entendida como el derecho “en general” que […]
¿QÚE ES EL ARRENDAMIENTO DE UNA HABITACIÓN EN VIVIENDA Y CÓMO SE REGULA?
Imagen de standret en Freepik Artículo extraído de la Revista del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas, Nº 204, segundo trimestre 2023, (págs. 46-49). https://www.cgcafe.org/wp-content/uploads/2023/08/revista-aaff-204-web.pdf A diario podemos comprobar, en todos los medios de comunicación y portales inmobiliarios especializados, el auge en nuestro país del alquiler por habitaciones. Ello ocurre, fundamentalmente, por dos […]
¿Cómo se adoptan las decisiones en las Juntas de propietarios? Preguntas y respuestas a algunas cuestiones prácticas, con Jurisprudencia.
En el post trato de exponer y dar respuesta a diversas cuestiones prácticas que tienen como nexo en común la toma de cisiones en las Juntas de Propietarios. Son preguntas que de forma muy recurrente se me producen en el despacho o en Juntas de propietarios a las que asisto como letrado. He tratado de […]