¿Cómo se adoptan las decisiones en las Juntas de propietarios? Preguntas y respuestas a algunas cuestiones prácticas, con Jurisprudencia.
En el post trato de exponer y dar respuesta a diversas cuestiones prácticas que tienen como nexo en común la toma de cisiones en las Juntas de Propietarios. Son preguntas que de forma muy recurrente se me producen en el despacho o en Juntas de propietarios a las que asisto como letrado. He tratado de […]
NO USO NI TENGO ACCESO A DETERMINADOS ELEMENTOS COMUNES: ¿TENGO QUE PAGAR CUOTAS DE COMUNIDAD POR ELLOS?

El modo de contribución a los gastos comunes de un edificio en régimen de propiedad horizontal debe ser el fijado en el título constitutivo, los estatutos de la comunidad, o en lo que, conforme a lo dispuesto en la LPH se pueda acordar en las juntas de propietarios, es decir la unanimidad, artículo 17.6, en […]
¿Puede la Comunidad de propietarios limitar el destino al que quiero dedicar el local comercial que he adquirido?

¿Puede la Comunidad de propietarios limitar el destino al que quiero dedicar el local comercial que he adquirido?
La responsabilidad solidaria en el pago de las cuotas comunitarias: doctrina establecida por los Tribunales

PLANTEAMIENTO En materia de propiedad horizontal y en concreto de obligación de pago de las cuotas comunitarias es doctrina establecida por los Tribunales que la responsabilidad de los copropietarios de una vivienda o local frente a la comunidad de vecinos a la que pertenecen es solidaria, sin perjuicio de su relación interna. Por lo que […]
¿Cuántas veces se puede modificar un acuerdo en una Junta de Propietarios según la Ley de Propiedad Horizontal?

INTRODUCCIÓN La Junta de propietarios se reúne anualmente y en otras ocasiones que lo considere conveniente el Presidente o un número de propietarios. En materia de propiedad horizontal, no existe ninguna norma que impida a la Junta cambiar de opinión con respecto a un acuerdo tomado y anular decisiones anteriores, siempre que se respeten ciertos […]
NECESIDAD DEL ACUERDO PARA INICIAR ACCIONES JUDICIALES

En el presente “post” analizamos la reciente Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid de fecha 1/02/2023 que estima la excepción de falta de legitimación activa de la comunidad de propietarios por no haberse adoptado en la Junta de Propietarios el acuerdo para iniciar acciones judiciales cumpliendo con los debidos requisitos exigidos por la Jurisprudencia. […]
¿Puede el administrador o presidente grabar una junta de la comunidad de propietarios?

Para responder a esta cuestión debemos partir de una premisa básica cual es que la ley prevé una forma de documentar concreta el acta que es la de la redacción por la misma de quien haga las veces de secretario de la comunidad. Ello no implica que encontremos fundamento alguno en nuestra sistema legal para […]
Requisitos de la citación al comunero en la propiedad horizontal: Jurisprudencia del Tribunal Supremo

En propiedad horizontal, la Junta de Propietarios es el órgano superior de la Comunidad encargado de resolver todas las cuestiones comunitarias. Para alcanzar acuerdos en Junta, es necesario cumplir con los requisitos de los artículos 15 y 16 de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) en cuanto a convocatoria, citación, asistencia, representación, redacción del acta […]
Volver al sistema de reparto fijado en el Título constitutivo si la variación de dicho sistema no se ha producido por acuerdo expreso de la comunidad

Supuesto de hecho Suele ser frecuente -y de hecho lo he visto en muchas ocasiones- que en una Comunidad de Propietarios el reparto que se viene haciendo de los gastos comunes entre los propietarios no se haga conforme a lo indicado por el Título constitutivo. Esta variación del reparto puede tener su origen o bien […]
En el supuesto de utilización de un patio común de forma privativa durante varios años por parte de uno de los propietarios, ¿puede la comunidad de propietarios privar dicho uso?

En mi comunidad de propietarios el vecino del 1ºA viene haciendo uso privativo y en exclusiva de un patio común desde hace quince años, habiendo realizado incluso algunas obras en el mismo sin haber sido autorizado para ello en Junta de Propietarios. La Comunidad ha decidido prohibirle el uso a fin de recuperar el espacio […]