Prórroga extraordinaria en contratos de vivienda habitual
La nueva ley por el derecho a la vivienda mantiene el plazo inicial de prórroga existente hasta la fecha, de los artículos 9º y 10º de la LAU, esto es, si se llega a la fecha de vencimiento del contrato o de una de sus prórrogas, una vez transcurridos como mínimo 5 años de duración […]
Ley de Vivienda: Aspectos más importantes en materia de arrendamientos urbanos y procesales.

El Proyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda contiene una serie de novedades en materia de arrendamientos de vivienda, y procedimiento de desahucios, acompañadas de otras que de forma tangencial influyen en las mismas, a continuación, y modo de cuadro esquema expondré las que considero mas importantes a falta de posteriores desarrollos en […]
LA TÁCITA RECONDUCCIÓN EN LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTOS DE VIVIENDAS EN CUATRO PREGUNTAS Y UN EJEMPLO

LA TÁCITA RECONDUCCIÓN EN LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTOS DE VIVIENDAS EN CUATRO PREGUNTAS Y UN EJEMPLO
CUESTIONES BÁSICAS SOBRE EL CONTRATO DE OPCIÓN DE COMPRA

1.CONTRATO DE OPCIÓN DE COMPRA El contrato de opción de compra es un negocio jurídico atípico, lo que significa que carece de una regulación expresa en nuestro código civil, quedando reducido meramente a la voluntad de los pactado por las partes, artículo 1255 del código civil: “Los contratantes pueden establecer los pactos, cláusulas y condiciones […]
DIFERENCIAS ENTRE EL SUBARRENDAMIENTO Y LA CESIÓN DE VIVIENDA – LEGISLACIÓN APLICABLE

Introducción En las circunstancias económicas actuales se ha convertido en una solución para muchas familias que viven en régimen de alquiler para poder llegar a fin de mes y en ocasiones conseguir un poco de dinero extra alquilar una parte de la vivienda habitual. En este caso cuando el inquilino arrienda a su vez alguna […]
El desahucio por expiración del término, en sus aspectos procesales y sustantivos

Antonio Navarro Selfa. Abogado. Decano emérito Ilustre Colegio de Abogados de Cartagena. Cristina Vallejo Ros. Abogada. Coordinadora Formación ICAB. Este artículo se extrae de la página del Consejo General Abogacía Española y va a versar sobre los aspectos más importantes que fueron tratados en la conferencia acerca del desahucio por expiración del término, en sus aspectos […]
Enervación de la acción de desahucio por falta de pago en 7 preguntas y respuestas.

1- ¿Qué es la enervación en un desahucio por falta de pago? La definición de enervación del desahucio se recoge en el artículo 22.4 de la Ley de Enjuiciamiento Civil que nos dice: » Los procesos de desahucio de finca urbana o rústica por falta de pago de las rentas o cantidades debidas por el […]
NUEVAS MEDIDAS DEL GOBIERNO SOBRE ALQUILERES DE VIVIENDA
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, 31 de marzo de 2020 una serie de medidas destinadas a «proteger a las personas que viven de alquiler» de los efectos que la crisis del Covid 19 está ocasionando. Estas medidas se refieren únicamente a los alquileres de vivienda y, a falta de su publicación en el […]
Finalizado un contrato de arrendamiento de vivienda o próximo a finalizar: ¿Cuál sería su prórroga legal una vez ha entrado en vigor el Real Decreto-ley 21/2018 de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler? Para evitar la duración mínima de 5 años prevista por la reforma de la LAU:¿Podría arrendar mi vivienda por temporada en lugar de hacer un contrato de alquiler para uso de vivienda?
Finalizado un contrato de arrendamiento de vivienda o próximo a finalizar:¿Cuál sería su prórroga legal una vez ha entrado en vigor el Real Decreto-ley 21/2018 de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler?Para evitar la duración mínima de 5 años prevista por la reforma de la LAU:¿Podría arrendar mi vivienda por temporada en lugar […]