NECESIDAD DEL ACUERDO PARA INICIAR ACCIONES JUDICIALES

En el presente “post” analizamos la reciente Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid de fecha 1/02/2023 que estima la excepción de falta de legitimación activa de la comunidad de propietarios por no haberse adoptado en la Junta de Propietarios el acuerdo para iniciar acciones judiciales cumpliendo con los debidos requisitos exigidos por la Jurisprudencia. […]

¿En qué consiste el arrendamiento de habitación? ¿Cuál es su régimen jurídico?

INTRODUCCIÓN Prácticamente a diario podemos comprobar en todos los medios de comunicación y portales inmobiliarios especializados el auge en nuestro país del alquiler por habitaciones, en especial en las grandes ciudades. Así, nos encontramos con varios tipos, por ejemplo podemos ver alquileres que responden a un fin vacacional de periodos cortos, en los que se […]

¿Puede desahuciarme el arrendador por el mero retraso en el pago de la renta?

INTRODUCCIÓN Para situarnos y efectuar una respuesta concreta, debemos hacer una pequeña introducción jurídica que contiene cuatro puntos esenciales: 1º En primer lugar, debemos indicar que según el artículo 1555 del Código Civil la primera y principal obligación del arrendatario“es la de pagar el precio del arrendamiento en los términos convenidos.” 2º Por otra parte, […]

En el supuesto de utilización de un patio común de forma privativa durante varios años por parte de uno de los propietarios, ¿puede la comunidad de propietarios privar dicho uso?

En mi comunidad de propietarios el vecino del 1ºA viene haciendo uso privativo y en exclusiva de un patio común desde hace quince años, habiendo realizado incluso algunas obras en el mismo sin haber sido autorizado para ello en Junta de Propietarios. La Comunidad ha decidido prohibirle el uso a fin de recuperar el espacio […]