Breve análisis de la STS de 23/07/2024 -Desahucio por falta de pago de la renta. Inexistencia de incumplimiento resolutorio en atención a la naturaleza excepcional de las circunstancias concurrentes

1. Construcción del recurso. Muy resumidamente el recurso se fundamenta en la infracción del artículo 114.1 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) de 1964 y la doctrina jurisprudencial relativa al impago de la renta. En el desarrollo del recurso, se alega que, en atención a las circunstancias concurrentes, no existe un incumplimiento contractual con […]
ALQUILER TURÍSTICO: UN LABERINTO LEGAL Y JURISPRUDENCIAL
Artículo publicado en revista «La LLave» nº16, junio 2024, del Colegio Oficial del Administradores de Fincas de la Región de Murcia. 1º INTRODUCCIÓN: El fenómeno social de destinar las viviendas de un inmueble a alquiler turístico es relativamente reciente, aunque ha alcanzado un gran nivel expansivo debido a su alta la rentabilidad económica, de tal […]
¿Qué significa “salvar el voto” en una junta de comunidad de propietarios?
Cuando el legislador se plantea a quién reconocer la legitimación para impugnar un acuerdo en materia de propiedad horizontal, en su art. 18 nº 2 LPH declara que : “ Estarán legitimados para la impugnación de estos acuerdos los propietarios que hubiesen salvado su voto en la Junta, los ausentes por cualquier causa y los […]
Prohibición del uso de la piscina a propietarios morosos: Una medida disuasoria eficaz.
INTRODUCCIÓN La prohibición del uso de la piscina puede llegar a tener un fuerte impacto psicológico en los propietarios morosos de cara a obtener el pago de la deuda. La incapacidad de poder utilizar este instrumento como elemento de recreo, especialmente durante los meses de verano, representa una incomodidad muy significativa para el usuario, en […]
¿Qué mayoría es necesaria para aprobar el cambio de color en la fachada de un edificio de una comunidad de propietarios? Análisis de la Sentencia AP Málaga 8/05/2023.
INTRODUCCIÓN La controversia planteada en el procedimiento radica básicamente en considerar si la decisión adoptada en la junta extraordinaria de cambio de color de la fachada de los edificios que componen la comunidad, supone infracción de los Estatutos y requieren unanimidad para su adopción, o basta con la mayoría simple. El acuerdo de cambio de […]
¿Puede un agente inmobiliario cobrar sus honorarios si no se firma la escritura de compraventa del inmueble?
¿Puede un agente inmobiliario cobrar sus honorarios si no se firma la escritura de compraventa del inmueble?
Resolución de un contrato de arrendamiento urbano de una vivienda con plaza de garaje por expiración del plazo contractual y de las prórrogas legales. Validez del requerimiento resolutorio enviado. Análisis de la Sentencia del Tribunal Supremo de fecha 20/02/2024.
RESUMEN DE LA ESENCIA DE LA SENTENCIA 1º Finalización del contrato original: Se reitera por la Sala 1º, que según la jurisprudencia y el artículo 1566 del Código Civil (CC), al expirar el plazo contractual y las prórrogas legales, el contrato primitivo de arrendamiento se considera concluido y surge un nuevo contrato bajo las mismas […]
¿Puede el presidente de una comunidad de propietarios interponer o contestar una demanda en beneficio de la Comunidad sin acuerdo previo de la misma? Análisis Jurisprudencial.
INTRODUCCIÓN En el contexto jurídico de la ley de propiedad horizontal española, la figura del presidente ostenta una relevancia crucial. Así, según establece el artículo 13º del antedicho texto legal: “El presidente tiene la representación legal de la comunidad tanto en juicio como fuera de él en todos los asuntos que la afecten”. Sin embargo, […]
Prescripción de la acción de reclamación de cuotas de comunidad y validez de notificación interruptiva en local o vivienda de la comunidad cuando no se ha designado otro distinto. Breve análisis de la Sentencia TS, Sala Primera, 1197/2023, de 21 de julio.
INTRODUCCIÓN Las cuestiones que se plantea el recurso de casación objeto de este análisis son dos: 1º La primera es la relativa al plazo de prescripción de la acción de reclamación de cuotas de comunidad por la comunidad al propietario moroso. 2º La segunda es relativa a la interrupción de la prescripción por el […]
BREVES NOTAS SOBRE EL ARRENDAMIENTO DE ELEMENTOS COMUNES EN PROPIEDAD HORIZONTAL CON JURISPRUDENCIA
En primer lugar debemos acudir a su regulación normativa que encontramos en el art 17.3 de la LPH y que en su tenor literal nos indica: «El establecimiento o supresión de los servicios de portería, conserjería, vigilancia u otros servicios comunes de interés general, supongan o no modificación del título constitutivo o de los estatutos, […]