Análisis de la Sentencia AP Córdoba 17/07/24: «Alcance de la Obligación de Contribuir a Gastos Comunitarios tras el Divorcio»
1. PLANTEAMIENTO DEL LITIGIO Como cuestión previa indicaremos que hemos escogido esta sentencia para su análisis, por el exhaustivo análisis y rigor con que la resolución se desarrolla, así como también por su especial carácter didáctico. Para comenzar indicaremos que la controversia jurídica principal del recurso de apelación analizado radica en que, si la atribución […]
Actuaciones procesales del presidente de la comunidad. Necesidad de acuerdo de junta.
Artículo publicado en revista «La LLave» nº17, diciembre 2024, del Colegio Oficial del Administradores de Fincas de la Región de Murcia. En primer lugar y para situarnos deberemos recordar que el artículo 13º de la Ley de Propiedad Horizontal otorga al presidente de la comunidad de propietarios la representación de la misma en juicio y […]
Requisitos para la validación de cámaras de vigilancia en comunidades de propietarios. Análisis de la STS 5075/2024 de 23 de octubre.
Requisitos para la validación de cámaras de vigilancia en comunidades de propietarios. Análisis de la STS 5075/2024 de 23 de octubre.
El Tribunal Supremo avala el derecho de las comunidades de propietarios a prohibir los alquileres turísticos por mayoría de 3/5 – Análisis de la STS 1232/24.
El Tribunal Supremo avala el derecho de las comunidades de propietarios a prohibir los alquileres turísticos por mayoría de 3/5 – Análisis de la STS 1232/24.
¿Qué significa “salvar el voto” en una junta de comunidad de propietarios?
Cuando el legislador se plantea a quién reconocer la legitimación para impugnar un acuerdo en materia de propiedad horizontal, en su art. 18 nº 2 LPH declara que : “ Estarán legitimados para la impugnación de estos acuerdos los propietarios que hubiesen salvado su voto en la Junta, los ausentes por cualquier causa y los […]
Prohibición del uso de la piscina a propietarios morosos: Una medida disuasoria eficaz.
INTRODUCCIÓN La prohibición del uso de la piscina puede llegar a tener un fuerte impacto psicológico en los propietarios morosos de cara a obtener el pago de la deuda. La incapacidad de poder utilizar este instrumento como elemento de recreo, especialmente durante los meses de verano, representa una incomodidad muy significativa para el usuario, en […]
¿Qué mayoría es necesaria para aprobar el cambio de color en la fachada de un edificio de una comunidad de propietarios? Análisis de la Sentencia AP Málaga 8/05/2023.
INTRODUCCIÓN La controversia planteada en el procedimiento radica básicamente en considerar si la decisión adoptada en la junta extraordinaria de cambio de color de la fachada de los edificios que componen la comunidad, supone infracción de los Estatutos y requieren unanimidad para su adopción, o basta con la mayoría simple. El acuerdo de cambio de […]
Prescripción de la acción de reclamación de cuotas de comunidad y validez de notificación interruptiva en local o vivienda de la comunidad cuando no se ha designado otro distinto. Breve análisis de la Sentencia TS, Sala Primera, 1197/2023, de 21 de julio.
INTRODUCCIÓN Las cuestiones que se plantea el recurso de casación objeto de este análisis son dos: 1º La primera es la relativa al plazo de prescripción de la acción de reclamación de cuotas de comunidad por la comunidad al propietario moroso. 2º La segunda es relativa a la interrupción de la prescripción por el […]
¿Cómo se adoptan las decisiones en las Juntas de propietarios? Preguntas y respuestas a algunas cuestiones prácticas, con Jurisprudencia.
En el post trato de exponer y dar respuesta a diversas cuestiones prácticas que tienen como nexo en común la toma de cisiones en las Juntas de Propietarios. Son preguntas que de forma muy recurrente se me producen en el despacho o en Juntas de propietarios a las que asisto como letrado. He tratado de […]
Volver al sistema de reparto de gastos fijado en el Título constitutivo

Artículo extraído de la revista «La Llave» nº14 (Mayo 2023), publicada por el Colegio Oficial de Administradores de Fincas de la Región de Murcia. SUPUESTO DE HECHO Suele ser frecuente que en una Comunidad de Propietarios el reparto que se viene haciendo de los gastos comunes entre los propietarios a la hora de elaborar un […]