Blog
Último artículo

¿Es validad la convocatoria de Junta de propietarios realizada de forma directa por la cuarta parte de los propietarios o un número de éstos que representen al menos el 25% de las cuotas de participación o es necesario una petición previa al presidente y la previa negativa o dejadez de este?
Para obtener la respuesta a la presente pregunta, es necesario remitirnos al artículo 16 de la LPH que dispone en su literalidad: «1. La Junta

Ley de Vivienda: Aspectos más importantes en materia de arrendamientos urbanos y procesales.
El Proyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda contiene una serie de novedades en materia de arrendamientos de vivienda, y procedimiento de desahucios,

EL CONTRATO DE INTERMEDACIÓN INMOBILARIA Y DERECHO AL COBRO POR PARTE DEL AGENTE DE LA PROPIEDAD
EL CONTRATO DE INTERMEDACIÓN INMOBILARIA Y DERECHO AL COBRO POR PARTE DEL AGENTE DE LA PROPIEDAD

LA TÁCITA RECONDUCCIÓN EN LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTOS DE VIVIENDAS EN CUATRO PREGUNTAS Y UN EJEMPLO
LA TÁCITA RECONDUCCIÓN EN LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTOS DE VIVIENDAS EN CUATRO PREGUNTAS Y UN EJEMPLO

La responsabilidad solidaria en el pago de las cuotas comunitarias: doctrina establecida por los Tribunales
PLANTEAMIENTO En materia de propiedad horizontal y en concreto de obligación de pago de las cuotas comunitarias es doctrina establecida por los Tribunales que la

CUESTIONES BÁSICAS SOBRE EL CONTRATO DE OPCIÓN DE COMPRA
1.CONTRATO DE OPCIÓN DE COMPRA El contrato de opción de compra es un negocio jurídico atípico, lo que significa que carece de una regulación expresa

¿Cuántas veces se puede modificar un acuerdo en una Junta de Propietarios según la Ley de Propiedad Horizontal?
INTRODUCCIÓN La Junta de propietarios se reúne anualmente y en otras ocasiones que lo considere conveniente el Presidente o un número de propietarios. En materia

NECESIDAD DEL ACUERDO PARA INICIAR ACCIONES JUDICIALES
En el presente “post” analizamos la reciente Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid de fecha 1/02/2023 que estima la excepción de falta de legitimación

DIFERENCIAS ENTRE EL SUBARRENDAMIENTO Y LA CESIÓN DE VIVIENDA – LEGISLACIÓN APLICABLE
Introducción En las circunstancias económicas actuales se ha convertido en una solución para muchas familias que viven en régimen de alquiler para poder llegar a