Finalizado un contrato de arrendamiento de vivienda o próximo a finalizar: ¿Cuál sería su prórroga legal una vez ha entrado en vigor el Real Decreto-ley 21/2018 de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler? Para evitar la duración mínima de 5 años prevista por la reforma de la LAU:¿Podría arrendar mi vivienda por temporada en lugar de hacer un contrato de alquiler para uso de vivienda?
Finalizado un contrato de arrendamiento de vivienda o próximo a finalizar:¿Cuál sería su prórroga legal una vez ha entrado en vigor el Real Decreto-ley 21/2018 de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler?Para evitar la duración mínima de 5 años prevista por la reforma de la LAU:¿Podría arrendar mi vivienda por temporada en lugar […]
Una pequeña reflexión acerca del Real Decreto-ley 21/2018, de 14 de diciembre, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler y la surrealista política de fomento del alquiler de vivienda en este país.
Para situarnos les diré que Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos, vino a establecer una prórroga obligatoria para los arrendamientos en su artículo 9 de cinco años, y de tres en la tácita con el objetivo de fomentar el mercado de alquiler, entonces estancado, dado que veníamos del denominado Decreto Boyer con […]
El laberinto de los «apartamentos o viviendas de uso turístico», contado para no iniciados.
Antecedentes sociológicos y confusión existente actualmente en torno a la materia. En los últimos años se ha producido un “boom” en la proliferación de gran número de apartamentos turísticos y viviendas amparado en la preferencia de los turistas por esta forma de hospedaje. El aumento de la demanda de este tipo de alojamiento ha provocado […]
¿Puede una Junta de Propietarios prohibir la actividad “de servicio de hostelería, hospedaje, alquiler de viviendas con carácter de alojamiento turístico, o similares”?

¿Puede una Junta de Propietarios prohibir la actividad “de servicio de hostelería, hospedaje, alquiler de viviendas con carácter de alojamiento turístico, o similares”? Hace unos días tuve la oportunidad y el placer de ser invitado a la comisión de turismo de la COEC (Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena). El objetivo era intercambiar y […]
Flexibilización del criterio de la sala 1º del tribunal supremo en materia de subrogación en contratos de alquiler

Flexibilización del criterio de la sala 1º del tribunal supremo en materia de subrogación en contratos de alquiler Como hemos visto estos días en medios de comunicación y redes sociales la Sala Civil del Tribunal Supremo, en su sentencia 475/2018, de 20 de julio, ha flexibilizado el criterio que venía sosteniendo en materia de subrogación […]
Ley 5/2018, de 11 de junio, de modificación de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, en relación a la ocupación ilegal de viviendas, algunas preguntas y respuestas. Breve prontuario.

Ley 5/2018, de 11 de junio, de modificación de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, en relación a la ocupación ilegal de viviendas, algunas preguntas y respuestas. Breve prontuario. ¿Porque la necesidad de esta Ley? La respuesta la encontramos en el propio Preámbulo de la norma que nos indica literalmente: […]
Notificaciones en el ámbito de las comunidades de propietarios. Algunas cuestiones prácticas

ALGUNAS CUESTIONES PRÁCTICAS RELATIVAS A LAS NOTIFICACIONES EN EL ÁMBITO DE LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS. ARTÍCULO 9.1H DE LA LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL. Con frecuencia surgen en el ámbito de las comunidades de propietarios dudas sobre la validez de la realización de las notificaciones y la efectividad de estas, dudas tales como si es necesario por […]
Imposibilidad de aprobación de acuerdos en el apartado de “ruegos y preguntas”

Algunas cuestiones prácticas sobre la imposibilidad de aprobación de acuerdos en el apartado de “ruegos y preguntas”, en el marco de un Junta de Comunidad de Propietarios. Artículo 16 de la LPH. Como introducción podemos afirmar que el polémico y genérico apartado de «ruegos y preguntas» incluido en el orden del día de cualquier Junta […]
Las licencias de obras no eximen al propietario de la autorización de la comunidad para la realización de obras en elementos comunes.

En muchas ocasiones se me pregunta en el despacho o en charlas sobre la materia, acerca de un tema ciertamente habitual que genera confusión entre los propietarios de viviendas o locales en régimen de propiedad horizontal, cual es el del valor de la concesión de una licencia administrativa a efectos de ejecución de obras en […]
Entrevista en el diario La Verdad, con motivo de las elecciones del Colegio de Abogados de Cartagena.
