Análisis jurídico de la Sentencia TS, Sala Primera, de lo Civil, 1186/2024, de 24 de septiembre. «Son adecuadas a derecho las notas publicadas por el administrador de fincas sobre un inquilino desahuciado que intentaba alquilar otro piso en la misma finca.»

INTRODUCCIÓN La Sentencia del Tribunal Supremo de 24 de septiembre de 2024, resuelve un recurso de casación interpuesto en el marco de un litigio relativo a la posible vulneración de los derechos fundamentales al honor y la intimidad, derivados de la colocación de una nota informativa en las áreas comunes de una urbanización. La información, […]

Breve análisis de la STS de 23/07/2024 -Desahucio por falta de pago de la renta. Inexistencia de incumplimiento resolutorio en atención a la naturaleza excepcional de las circunstancias concurrentes

1. Construcción del recurso. Muy resumidamente el recurso se fundamenta en la infracción del artículo 114.1 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) de 1964 y la doctrina jurisprudencial relativa al impago de la renta. En el desarrollo del recurso, se alega que, en atención a las circunstancias concurrentes, no existe un incumplimiento contractual con […]

ALQUILER TURÍSTICO: UN LABERINTO LEGAL Y JURISPRUDENCIAL

Artículo publicado en revista «La LLave» nº16, junio 2024, del Colegio Oficial del Administradores de Fincas de la Región de Murcia. 1º INTRODUCCIÓN: El fenómeno social de destinar las viviendas de un inmueble a alquiler turístico es relativamente reciente, aunque ha alcanzado un gran nivel expansivo debido a su alta la rentabilidad económica, de tal […]

¿Qué significa “salvar el voto” en una junta de comunidad de propietarios?

Cuando el legislador se plantea a quién reconocer la legitimación para impugnar un acuerdo en materia de propiedad horizontal, en su art. 18 nº 2 LPH declara que : “ Estarán legitimados para la impugnación de estos acuerdos los propietarios que hubiesen salvado su voto en la Junta, los ausentes por cualquier causa y los […]

Prohibición del uso de la piscina a propietarios morosos: Una medida disuasoria eficaz.

INTRODUCCIÓN La prohibición del uso de la piscina puede llegar a tener un fuerte impacto psicológico en los propietarios morosos de cara a obtener el pago de la deuda. La incapacidad de poder utilizar este instrumento como elemento de recreo, especialmente durante los meses de verano, representa una incomodidad muy significativa para el usuario, en […]

¿Qué mayoría es necesaria para aprobar el cambio de color en la fachada de un edificio de una comunidad de propietarios? Análisis de la Sentencia AP Málaga 8/05/2023.

INTRODUCCIÓN  La controversia planteada en el procedimiento radica básicamente en considerar si la decisión adoptada en la junta extraordinaria de cambio de color de la fachada de los edificios que componen la comunidad, supone infracción de los Estatutos y requieren unanimidad para su adopción, o basta con la mayoría simple. El acuerdo de cambio de […]