Blog
Último artículo
Actividades molestas en las comunidades de propietarios. 7 preguntas y respuestas con jurisprudencia.
1º ¿Qué actividades no podrá desarrollar el propietario u ocupante de un inmueble en virtud del artículo 7º 2 de la LPH? Al propietario u
La impugnación de acuerdos de comunidades de propietarios ante los Tribunales. 7 preguntas y respuestas con Jurisprudencia.
1º ¿En qué supuestos pueden ser impugnados los acuerdos de la Junta de Propietarios ante los tribunales? La respuesta la encontramos en el artículo 18
CONVOCATORIA A JUNTA POR LA CUARTA PARTE DE PROPIETARIOS O EL 25% DE LAS CUOTAS DE PARTICIPACIÓN. LEGITIMACIÓN DIRECTA O SUBSIDIARIA.
Artículo publicado en la revista La Llave, del Colegio Oficial de Administradores de Fincas de la Región de Murcia, Nº15 de diciembre de 2023 (pags.
ANALISIS DE LA VINCULACIÓN ESTATUTARIA A TERCEROS DE ESTATUTOS NO INSCRITOS EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. TS 31/05/2021
Comentarios a la nota de prensa de 12 de diciembre del CGPJ sobre el aval al veto de los apartamentos turísticos en comunidades de vecinos que prohíban estatutariamente las actividades económicas en viviendas.
El gabinete de comunicación del TS publicó una nota de prensa el pasado martes día 12 en la que se indica que dicho Tribunal: “Avala
LÍMITES AL DERECHO A LA INFORMACIÓN DE LOS COMUNEROS EN LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS.
INTRODUCCIÓN El artículo 20º-E de la Ley de Propiedad Horizontal dispone en su tenor literal: “Que corresponde al administrador actuar, en su caso, como
¿QÚE ES EL ARRENDAMIENTO DE UNA HABITACIÓN EN VIVIENDA Y CÓMO SE REGULA?
Imagen de standret en Freepik Artículo extraído de la Revista del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas, Nº 204, segundo trimestre 2023, (págs.
¿Cómo se adoptan las decisiones en las Juntas de propietarios? Preguntas y respuestas a algunas cuestiones prácticas, con Jurisprudencia.
En el post trato de exponer y dar respuesta a diversas cuestiones prácticas que tienen como nexo en común la toma de cisiones en las
¿Puedo cambiar la cerradura o cortar los suministros al arrendatario si no paga el alquiler o decide no marcharse voluntariamente una vez finalizado su contrato? El delito de coacciones.
INTRODUCCIÓN Cambiar la cerradura sin consentimiento o cortar la luz de un arrendatario por impago puede constituir un delito. Partamos en este este artículo