Actividades molestas en las comunidades de propietarios. 7 preguntas y respuestas con jurisprudencia.
Artículo publicado en el número 210 de la revista del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas. 1º ¿Qué actividades no podrá desarrollar el propietario u ocupante de un inmueble en virtud del artículo 7º 2 de la LPH? Al propietario u ocupante no les está permitido desarrollar en el piso o local, o […]
¿ES UNA ACTIVIDAD MOLESTA, AL AMPARO DEL ARTÍCULO 7.º DE LA LPH, INVADIR CON EL VEHÍCULO ZONAS COMUNES DEL GARAJE?
COMENTARIO A LA SAP MÁLAGA 1542/2025, DE 10 DE JUNIO (ECLI:ES: APMA:2025:1542) El presente artículo analiza un supuesto bastante habitual en las comunidades de propietarios: La ocupación indebida de zonas comunes del garaje por parte de un vecino que estaciona su vehículo —o varios— fuera del perímetro delimitado de su plaza privativa, invadiendo el espacio […]
Interpretación del artículo 16.2º de la LPH. La legitimación de los comuneros para convocar junta es subsidiaria y exige requerimiento previo al presidente.
Introducción La Sentencia del Tribunal Supremo 868/2025 de 2 de junio, (Roj: STS 2558/2025 – ECLI:ES:TS:2025:2558) resuelve una cuestión hasta ahora debatida que resulta de gran trascendencia práctica en el régimen de propiedad horizontal: La interpretación del artículo 16 de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) respecto a que si la legitimación para la […]
Análisis jurídico de la SAP Madrid 2325/2025: El valor del requerimiento previo y requisitos para la consideración de una actividad como molesta para la jurisprudencia en el marco del art. 7.2 LPH.
1. Breve exposición del caso La sentencia que nos ocupa resuelve el recurso de apelación interpuesto por el propietario de una vivienda y su inquilina frente a la sentencia de primera instancia que estimó la demanda de cesación de actividad molesta interpuesta por una comunidad de propietarios. La actividad denunciada consistía básicamente en ruidos constantes […]
DERECHO DE INFORMACIÓN DEL COMUNERO EN EL ÁMBITO DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL: DOCTRINA JURISPRUDENCIAL.
INTRODUCCIÓN Debemos comenzar por indicar que, con carácter general, ni del articulado de la LPH ni de lo interpretado por nuestra por nuestra jurisprudencia existe un derecho en “abstracto” de información a favor de los propietarios en el ámbito de las comunidades de propietarios, es decir, no existe un derecho absoluto y general a la […]
Actuaciones procesales del presidente de la comunidad. Necesidad de acuerdo de junta.
Artículo publicado en revista «La LLave» nº17, diciembre 2024, del Colegio Oficial del Administradores de Fincas de la Región de Murcia. En primer lugar y para situarnos deberemos recordar que el artículo 13º de la Ley de Propiedad Horizontal otorga al presidente de la comunidad de propietarios la representación de la misma en juicio y […]
Requisitos para la validación de cámaras de vigilancia en comunidades de propietarios. Análisis de la STS 5075/2024 de 23 de octubre.
Requisitos para la validación de cámaras de vigilancia en comunidades de propietarios. Análisis de la STS 5075/2024 de 23 de octubre.
El Tribunal Supremo avala el derecho de las comunidades de propietarios a prohibir los alquileres turísticos por mayoría de 3/5 – Análisis de la STS 1232/24.
El Tribunal Supremo avala el derecho de las comunidades de propietarios a prohibir los alquileres turísticos por mayoría de 3/5 – Análisis de la STS 1232/24.
ALQUILER TURÍSTICO: UN LABERINTO LEGAL Y JURISPRUDENCIAL
Artículo publicado en revista «La LLave» nº16, junio 2024, del Colegio Oficial del Administradores de Fincas de la Región de Murcia. 1º INTRODUCCIÓN: El fenómeno social de destinar las viviendas de un inmueble a alquiler turístico es relativamente reciente, aunque ha alcanzado un gran nivel expansivo debido a su alta la rentabilidad económica, de tal […]
¿Qué significa “salvar el voto” en una junta de comunidad de propietarios?
Cuando el legislador se plantea a quién reconocer la legitimación para impugnar un acuerdo en materia de propiedad horizontal, en su art. 18 nº 2 LPH declara que : “ Estarán legitimados para la impugnación de estos acuerdos los propietarios que hubiesen salvado su voto en la Junta, los ausentes por cualquier causa y los […]