<strong>¿ES UNA ACTIVIDAD MOLESTA, AL AMPARO DEL ARTÍCULO 7.º DE LA LPH, INVADIR CON EL VEHÍCULO ZONAS COMUNES DEL GARAJE?</strong>

COMENTARIO A LA SAP MÁLAGA 1542/2025, DE 10 DE JUNIO (ECLI:ES: APMA:2025:1542) El presente artículo analiza un supuesto bastante habitual en las comunidades de propietarios: La ocupación indebida de zonas comunes del garaje por parte de un vecino que estaciona su vehículo —o varios— fuera del perímetro delimitado de su plaza privativa, invadiendo el espacio […]

<strong>La legitimación del propietario moroso para impugnar acuerdos comunitarios: necesidad de estar al corriente de pago y excepciones jurisprudenciales</strong>

Comentarios a la SAP Alicante (Sección 5.ª) núm. 254/2025, de 4 de marzo Introducción ¿Puede un propietario que adeuda cuotas a la comunidad impugnar los acuerdos adoptados en Junta? A priori, el artículo 18.2 de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) establece un requisito claro de procedibilidad: Estar al corriente de pago o haber consignado […]

Análisis jurídico de la SAP Madrid 2325/2025: El valor del requerimiento previo y requisitos para la consideración de una actividad como molesta para la jurisprudencia en el marco del art. 7.2 LPH.

1. Breve exposición del caso La sentencia que nos ocupa resuelve el recurso de apelación interpuesto por el propietario de una vivienda y su inquilina frente a la sentencia de primera instancia que estimó la demanda de cesación de actividad molesta interpuesta por una comunidad de propietarios. La actividad denunciada consistía básicamente en ruidos constantes […]

Análisis de la   Sentencia AP Córdoba 17/07/24: «Alcance de la Obligación de Contribuir a Gastos Comunitarios tras el Divorcio»  

1. PLANTEAMIENTO DEL LITIGIO Como cuestión previa indicaremos que hemos escogido esta sentencia para su análisis, por el exhaustivo análisis y rigor con que la resolución se desarrolla, así como también por su especial carácter didáctico. Para comenzar indicaremos que la controversia jurídica principal del recurso de apelación analizado radica en que, si la atribución […]

Actuaciones procesales del presidente de la comunidad. Necesidad de acuerdo de junta.

Artículo publicado en revista «La LLave» nº17, diciembre 2024, del Colegio Oficial del Administradores de Fincas de la Región de Murcia. En primer lugar y para situarnos deberemos recordar que el artículo 13º de la Ley de Propiedad Horizontal otorga al presidente de la comunidad de propietarios la representación de la misma en juicio y […]

¿Qué significa “salvar el voto” en una junta de comunidad de propietarios?

Cuando el legislador se plantea a quién reconocer la legitimación para impugnar un acuerdo en materia de propiedad horizontal, en su art. 18 nº 2 LPH declara que : “ Estarán legitimados para la impugnación de estos acuerdos los propietarios que hubiesen salvado su voto en la Junta, los ausentes por cualquier causa y los […]

Prohibición del uso de la piscina a propietarios morosos: Una medida disuasoria eficaz.

INTRODUCCIÓN La prohibición del uso de la piscina puede llegar a tener un fuerte impacto psicológico en los propietarios morosos de cara a obtener el pago de la deuda. La incapacidad de poder utilizar este instrumento como elemento de recreo, especialmente durante los meses de verano, representa una incomodidad muy significativa para el usuario, en […]