DERECHO DE INFORMACIÓN DEL COMUNERO EN EL ÁMBITO DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL: DOCTRINA JURISPRUDENCIAL.

INTRODUCCIÓN Debemos comenzar por indicar que, con carácter general, ni del articulado de la LPH ni de lo interpretado por nuestra por nuestra jurisprudencia existe un derecho en “abstracto” de información a favor de los propietarios en el ámbito de las comunidades de propietarios, es decir, no existe un derecho absoluto y general a la […]
ANÁLISIS DE LA STS 5885/2024: DESAHUCIO POR PRECARIO ENTRE COHEREDEROS
I- INTRODUCCIÓN La Sentencia del Tribunal Supremo n.º 1576/2024, de 20 de noviembre, resuelve el recurso de casación interpuesto contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Pontevedra que, confirmando la resolución de primera instancia, estimó la acción de desahucio por precario promovida por tres coherederos frente a otro coheredero que ocupaba en exclusiva el […]
Actuaciones procesales del presidente de la comunidad. Necesidad de acuerdo de junta.
Artículo publicado en revista «La LLave» nº17, diciembre 2024, del Colegio Oficial del Administradores de Fincas de la Región de Murcia. En primer lugar y para situarnos deberemos recordar que el artículo 13º de la Ley de Propiedad Horizontal otorga al presidente de la comunidad de propietarios la representación de la misma en juicio y […]
Requisitos para la validación de cámaras de vigilancia en comunidades de propietarios. Análisis de la STS 5075/2024 de 23 de octubre.
Requisitos para la validación de cámaras de vigilancia en comunidades de propietarios. Análisis de la STS 5075/2024 de 23 de octubre.
El Tribunal Supremo avala el derecho de las comunidades de propietarios a prohibir los alquileres turísticos por mayoría de 3/5 – Análisis de la STS 1232/24.
El Tribunal Supremo avala el derecho de las comunidades de propietarios a prohibir los alquileres turísticos por mayoría de 3/5 – Análisis de la STS 1232/24.
¿Qué significa “salvar el voto” en una junta de comunidad de propietarios?
Cuando el legislador se plantea a quién reconocer la legitimación para impugnar un acuerdo en materia de propiedad horizontal, en su art. 18 nº 2 LPH declara que : “ Estarán legitimados para la impugnación de estos acuerdos los propietarios que hubiesen salvado su voto en la Junta, los ausentes por cualquier causa y los […]
¿Qué mayoría es necesaria para aprobar el cambio de color en la fachada de un edificio de una comunidad de propietarios? Análisis de la Sentencia AP Málaga 8/05/2023.
INTRODUCCIÓN La controversia planteada en el procedimiento radica básicamente en considerar si la decisión adoptada en la junta extraordinaria de cambio de color de la fachada de los edificios que componen la comunidad, supone infracción de los Estatutos y requieren unanimidad para su adopción, o basta con la mayoría simple. El acuerdo de cambio de […]
¿Cómo se adoptan las decisiones en las Juntas de propietarios? Preguntas y respuestas a algunas cuestiones prácticas, con Jurisprudencia.
En el post trato de exponer y dar respuesta a diversas cuestiones prácticas que tienen como nexo en común la toma de cisiones en las Juntas de Propietarios. Son preguntas que de forma muy recurrente se me producen en el despacho o en Juntas de propietarios a las que asisto como letrado. He tratado de […]
ACTIVIDADES MOLESTAS O DAÑOSAS

LAS ACTIVIDADES PROHIBIDAS POR LOS ESTATUTOS, QUE RESULTEN DAÑOSAS PARA LA FINCA O QUE CONTRAVENGAN LAS DISPOSICIONES GENERALES SOBRE ACTIVIDES MOLESTAS, INSALUBRES, NOCIVAS, PELIGROSAS, O ILICITAS La exigencia de respeto a las normas de convivencia y relaciones de vecindad es un principio básico que tiene su consecuente reflejo en la Ley de Propiedad Horizontal. Todo […]
La vivienda familiar alquilada o cedida en casos de separación o divorcio

1º INTRODUCCIÓN Dentro de los supuestos de las denominadas crisis familiares, esto es, separación o divorcio de los cónyuges, cabe destacar respecto de lo que aquí nos ocupa que el artículo 96 CC se limita a resolver a quién se atribuye el uso de la vivienda familiar, estableciendo la preferencia de los hijos comunes y […]